Política

Congreso del Perú rompe récord histórico de gasto en planillas y bonos

El Parlamento cerrará el 2025 con más de S/ 800 millones en remuneraciones y beneficios, el nivel más alto de los últimos doce años, según el analista Juan Carbajal

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El Congreso alcanzará un gasto histórico al superar los S/ 800 millones en planillas y obligaciones sociales este 2025, según reveló el analista de datos Juan Carbajal. Basado en cifras del Portal de Transparencia, el especialista precisó que desde el 2021 las remuneraciones del Legislativo no han dejado de aumentar, impulsadas por la expansión del personal y la contratación de asesores.

El informe muestra que el presupuesto en sueldos creció más del 60 % en una década, al pasar de menos de S/ 500 millones en 2014 a casi S/ 820 millones en 2025. “El actual Parlamento es el que más ha invertido en personal desde que existen registros comparables”, afirmó Carbajal. Con más de 3600 trabajadores, el Congreso lidera el crecimiento del gasto público en personal dentro del Estado.

A ello se suman nuevas solicitudes sindicales. El Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo pidió un bono superior a S/ 10 mil 700 “por cumplimiento de objetivos institucionales”, exento de impuestos y adicional a la gratificación de julio. Este reclamo llega tras la bonificación extraordinaria de S/ 20 mil 600 aprobada en enero de 2024 como parte del “Cierre de Pliego”.

Mientras tanto, los congresistas siguen percibiendo S/ 2 mil 800 mensuales por semana de representación, también libre de impuestos. En medio de una desaprobación ciudadana persistente, el incremento del gasto en sueldos, bonos y asesores ha reavivado el debate sobre la transparencia y eficiencia del Parlamento, una institución que continúa aumentando su presupuesto pese al bajo respaldo social.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados