Política

Congreso aprueba compensación para usuarios por cortes de agua

La nueva norma garantiza devolución y resarcimiento a familias ante interrupciones del servicio de agua potable o alcantarillado

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
[email protected]

El pleno del Congreso aprobó por unanimidad la norma que dispone la devolución del pago y la compensación para los usuarios afectados por interrupciones injustificadas del servicio de agua potable y alcantarillado.

Durante la sesión, se explicó que esta medida representa un avance decisivo en la defensa de los derechos de millones de peruanos, asegurando que ninguna familia quede desprotegida frente a fallas que afectan su salud, calidad de vida y economía.

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco), la congresista Katy Ugarte, presentó el dictamen que modifica el Decreto Legislativo 1280 para establecer que las empresas prestadoras deban compensar al usuario cuando la interrupción del servicio sea atribuible a ellas.

“No es aceptable que los usuarios, quienes ya financian a través de sus recibos las pólizas de seguro de las empresas prestadoras, queden sin un resarcimiento justo ante cortes injustificados que afectan su dignidad y su vida cotidiana”, declaró.

La norma aprobada dispone que, ante una interrupción injustificada atribuible al prestador del servicio, la empresa deberá devolver el pago correspondiente al periodo afectado y otorgar una compensación económica por el tiempo sin servicio.

Además, la medida se inspira en experiencias internacionales y en otros sectores del Perú, como el servicio eléctrico, donde ya se aplica un mecanismo de compensación administrativa.

 

AGUA. Existen graves antecedentes sobre las interrupciones del servicio en localidades como Villa María del Triunfo (2012) y San Juan de Lurigancho (2019 y 2021), donde miles de familias no recibieron una compensación oportuna, fueron citados como razón para cerrar el vacío legal.

“Estas experiencias demostraron la urgencia de una respuesta firme del Estado. Hoy estamos cerrando esa brecha de desprotección”, subrayó Ugarte.

Con esta norma, los usuarios del servicio de agua potable y saneamiento cuentan ahora con una herramienta legal concreta para exigir la restitución de pagos y una compensación cuando la prestación sea deficiente o interrumpida sin justificación.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados