Política

Congresistas rechazan proyecto que “legaliza extorsión”

Parlamentarios de distintas bancadas mostraron su rechazo al proyecto de ley que permitiría a las víctimas de extorsión deducir sus pérdidas en el impuesto a la renta

post-img
ÁLVARO MAYTA

ÁLVARO MAYTA
[email protected]

El proyecto de ley sobre el impuesto a la renta, presentado por el congresista Luis Gustavo Cordero Jon Tay, busca que los contribuyentes víctimas del delito de extorsión puedan acreditar sus pérdidas extraordinarias mediante una declaración jurada con firma legalizada. Sin embargo, la iniciativa fue duramente cuestionada por legisladores de diferentes grupos políticos, quienes advirtieron que podría interpretarse como una forma de “legalizar la extorsión”.

La congresista Lady Camones, de Alianza para el Progreso —la misma bancada del autor de la propuesta—, fue una de las primeras en rechazarla. “No me parece nada bueno, sería legalizar delitos y eso no debería ocurrir en el Congreso de la república.
La lucha contra la inseguridad tendría que ser sistemática, donde todos se sumen a ello, no solo el Ejecutivo, que también está conformado por los gobiernos locales, regionales”, señaló. Además, sostuvo que el presidente José Jerí tiene la oportunidad de aplicar las leyes aprobadas por el Parlamento para combatir la criminalidad.

La congresista Issac Mita (Perú Libre), calificó la propuesta como “descabellada” y pidió que ni siquiera sea admitida a evaluación en comisiones. “Me parece una propuesta descabellada. Acá no podemos inducir a que el sicariato sea resarcido por la Sunat, no cabe. Esa propuesta que se va a evaluar me parece, en mi opinión personal, descabellada. No debería ni siquiera ir a una comisión”, expresó el legislador, reafirmando su postura en contra del proyecto.

Por su parte, la parlamentaria Elizabeth Medina, de Somos Perú, también cuestionó la iniciativa al considerar que envía un mensaje equivocado en un contexto de creciente inseguridad.

“Lo están analizando, y no podemos legalizar las extorsiones. Estamos en desacuerdo, estará en evaluación; se supone que en la comisión que le corresponde no la van a apoyar”, indicó. La propuesta de Cordero Jon Tay plantea además modificar el texto único ordenado de la Ley del impuesto a la renta, con el fin de que “se busque que dichas pérdidas sean reconocidas dentro de la determinación del impuesto a la renta”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados