Lima. Luego que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobara el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al presidente Pedro Castillo por presunta traición a la patria, los parlamentarios arequipeños tienen opiniones divididas sobre la posición que tendrían si llega el tema al pleno.
“Nada se está apresurando porque todo tiene su término y procedimiento. Esto fue aprobado el viernes 11 y ahora ya está convocado para que se toque en la comisión permanente, eso es luego de dos días, es decir, será el miércoles y creo que es posible que pase al pleno del jueves”, dijo el congresista de Somos Perú, Ricardo Medina.
Pero, comentó que esperan que el Ejecutivo tenga una actitud de llegar a un entendimiento cambiando al premier Aníbal Torres y el gabinete.
“La otra alternativa que veo que entre el lunes o martes puede tomar alguna acción descabellada el presidente y habrá que ver si tiene el respaldo de las Fuerzas Armadas, porque él tiene el deseo de cerrar el Congreso”, comentó.
Un tanto más crítico fue Edwin Martínez, quien está convencido que hubo traición a la patria y no solo por el tema de ceder mar a Bolivia, sino porque traicionó las expectativas del pueblo peruano. “Es traición a la patria dedicarse única a hacer propaganda ideológica en cada sitio donde va. Vomitar su ira, su impotencia, su incapacidad, generando tanto conflicto social. Su victimización es teatral, abusiva y cobarde porque no puede diferenciar al blanco al de otro color de piel, al pobre con el que tienen mejor situación económica porque en el Perú todos somos iguales”, recalcó.
El parlamentario Jaime Quito fue quien salió en defensa del mandatario: “Creo que es un despropósito jurídico, totalmente aberrante; no encuentro el sentido legal; pero la mayoría congresal de derecha en el Congreso evidentemente con los votos pueden hacer hasta que la Tierra se convierta en plana a través de un proyecto de ley”, indicó.