El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, presentó el proyecto de ley 12969 con el objetivo de modificar los requisitos de edad para postular a la bicameraldiad, en los comicios generales de 2026. La iniciativa plantea que los ciudadanos puedan ser diputados desde los 21 años y senadores desde los 30.
La propuesta cuenta con el respaldo de sus compañeros de bancada Pedro Martínez, Louis Aragón, Carlos Alva, Hilda Portero e Ilich López. Para concretarla, se busca reformar el artículo 90 de la Constitución Política del Perú, que actualmente establece edades más altas para acceder a dichos cargos.
De acuerdo con Soto, existe una discriminación etaria que restringe el derecho de los jóvenes a participar plenamente en la vida política del país. “Asimismo, estas restricciones resultan inconsistentes con los estándares internacionales de derechos humanos. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 25) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 23) establecen que todos los ciudadanos deben gozar del derecho a participar en los asuntos públicos, a votar y a ser elegidos en condiciones de igualdad real”, señala el texto del proyecto.
El parlamentario argumenta que otros países de la región ya aplican criterios más inclusivos. En Colombia y México, se puede ser diputado a los 21 años y senador a los 25; en Chile y Argentina, el límite es de 21 y 30 años, respectivamente; mientras que en España, ambas cámaras permiten postular desde los 18. “El Perú, en cambio, mantiene uno de los requisitos más restrictivos de América Latina... resulta indispensable adecuar nuestra normativa constitucional a los principios democráticos y de igualdad”, asegura.
La propuesta surge en el contexto de las Elecciones Generales 2026, que marcarán el retorno de la bicameralidad. El Jurado Nacional de Elecciones confirmó que el 12 de abril de 2026 los peruanos elegirán al presidente, vicepresidentes, 60 senadores, 130 diputados y representantes al Parlamento Andino. Con esta reforma, el legislador busca abrir el camino a una generación joven con derecho pleno a decidir y representar.