El congresista del Bloque Democrático Popular, Edgard Reymundo Mercado, presentó un proyecto de ley que busca regular la recepción de regalos, invitaciones o beneficios hacia funcionarios elegidos por voto popular. La medida alcanzaría al presidente de la república, congresistas, gobernadores regionales y alcaldes, con el fin de garantizar la transparencia y prevenir posibles actos de corrupción.
Según el documento, la propuesta pretende cubrir un vacío legal existente en torno al “ofrecimiento y/o aceptación de regalos a funcionarios de elección popular, lo cual propicia escenarios de opacidad, conflictos de interés y posibles actos de corrupción”. La norma aplicaría tanto a obsequios recibidos dentro del país como en el extranjero.
“Hoy en día, los beneficios indebidos no se limitan a objetos de valor (relojes, joyas, dinero). Muchas veces se disfrazan como viajes de capacitación, cenas protocolares, pases VIP, hospitalidad en eventos deportivos o culturales, o incluso descuentos exclusivos”, señala la iniciativa. No obstante, se contemplan excepciones como los regalos institucionales de condolencia o felicitación, y los presentes tradicionales en comunidades rurales, cuyo valor no debe superar el 7% de una UIT.
Asimismo, la propuesta establece que los obsequios deberán ser reportados y entregados a la oficina de control patrimonial para su evaluación y eventual destino, ya sea resguardo, donación o subasta pública. En caso de desconocerse su valor monetario, será esta oficina la encargada de determinarlo. El objetivo, según el congresista Reymundo, es evitar cualquier duda sobre la imparcialidad de los funcionarios y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.