El congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso), encendió la polémica en el Legislativo tras solicitar la revisión urgente de las denominadas leyes ‘pro-crimen’, que —según su postura— podrían estar actuando a favor del crimen organizado. Mediante el oficio N°1290-2025-2026, dirigido al presidente de la Comisión de Justicia, Flavio Cruz Mamani, el legislador pidió instalar una mesa de trabajo con representantes del Ministerio de Justicia, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo.
El parlamentario sustentó su pedido en la creciente preocupación ciudadana frente a normas que, en lugar de reforzar la seguridad, podrían estar debilitando la lucha contra la delincuencia. Chiabra remarcó que su iniciativa responde al “pedido legítimo de los ciudadanos tras haber sido testigos de cómo la población se ha manifestado” frente a leyes como la 32054, 32181, 31990, 32104, 31388, 32130, 32108 y 32326, entre otras.
El objetivo de este encuentro interinstitucional sería evaluar “si la promulgación de estas normas realmente ha debilitado la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el país”. Chiabra hizo público su oficio a través de su cuenta oficial en X, donde etiquetó al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, peruanos de pie y Peruanos en USA, buscando respaldo a su propuesta de revisión legislativa.
Sin embargo, la congresista Martha Moyano (Fuerza Popular), rechazó la solicitud y le respondió directamente en la misma red social. Según Moyano, “no corresponde” una revisión de las normas aprobadas por el Congreso y recomendó al legislador presentar “su PL (proyecto de ley)” acompañado por sus colegas de bancada y “siga su trámite”. La respuesta refleja la resistencia dentro del Parlamento ante la posibilidad de reabrir el debate sobre leyes que la ciudadanía y expertos consideran como un retroceso en materia de seguridad.