Política

César Llona Silva asume Viceministerio de Comercio Exterior con la meta de llevar al Perú a la OCDE en 2027

El abogado y experto en integración económica César Llona Silva fue designado como nuevo viceministro de Comercio Exterior. Su gestión priorizará el ingreso del Perú a la OCDE y el cierre de nuevos tratados de libre comercio

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) oficializó la designación de César Augusto Llona Silva como nuevo Viceministro de Comercio Exterior, mediante la Resolución Suprema N.º 009-2025-Mincetur, publicada el 3 de noviembre de 2025. La medida, refrendada por la ministra Teresa Stella Mera Gómez y el presidente José Enrique Jerí Oré, puso fin a la encargatura transitoria de Nancy Aracelly Laca Ramos, quien había asumido el cargo tras el relevo ministerial de Desilú León Chempén.

Llona Silva es abogado por la universidad de Lima y magíster en Comercio Internacional e Integración Económica por la universidad de Montevideo. Su trayectoria destaca por su participación en negociaciones de tratados de libre comercio con países y bloques como Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, Mercosur y ALADI, además de su experiencia como presidente de la Sala de Defensa de la Competencia del Indecopi y coordinador del Programa PCP Perú en ONUDI.

Uno de los principales desafíos que asumirá será conducir el proceso de ingreso del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), previsto para 2027. Este objetivo exige consolidar políticas de facilitación del comercio, transformación digital y reformas normativas, además de fortalecer el diálogo con los comités técnicos internacionales de la organización.

En paralelo, el nuevo viceministro deberá culminar la Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040, enfocada en potenciar el valor agregado de las exportaciones, impulsar la sostenibilidad, la digitalización y la competitividad descentralizada del sector. Asimismo, liderará la conclusión del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Tailandia en 2026, y la implementación de acuerdos con China, Hong Kong, Guatemala e Indonesia, además de continuar negociaciones con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos.

Finalmente, el viceministerio impulsará la Hoja de Ruta de Economía Circular en el Turismo 2025-2030, y promoverá proyectos logísticos clave como los corredores interoceánicos y multimodales. Con su designación, el Mincetur busca posicionar al Perú como un socio confiable, competitivo e innovador en el comercio global, fortaleciendo su presencia en las cadenas internacionales de valor.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados