Como resultado del “Megaoperativo de control en Arequipa” ejecutado por la Contraloría desde abril del presente año, se determinó que nuestra región es la primera a nivel nacional que presenta mayores indicios de corrupción; así lo informó el gerente regional de Control de Arequipa, Fabio de Guzmán.
Informó que se desplegaron 317 auditores por las ocho provincias, logrando ejecutar 1098 intervenciones a entidades públicas de la región, lo que representa 446 % más de lo programado inicialmente.
“En el ranking que se evidenció, lamentablemente estamos con el 19 % de casos intervenidos a nivel nacional. El perjuicio económico asciende los 960 millones de soles desde el 2020, pero no se sabe si es aún más, en realidad la corrupción no deja factura”, señaló.
Informaron que en este megaoperativo se confirmó el perjuicio de S/49 millones y 117 hechos irregulares.
De otro lado, son 328 funcionarios, entre directivos y servidores pertenecientes a entidades públicas del Gobierno nacional,
Gobierno Regional de Arequipa y municipios que tienen un proceso, ya sea civil, penal o administrativo.
GUTIÉRREZ Y CANDIA sin investigaciones. El funcionario informó que a la fecha no se registraron notificaciones en el marco del megaoperativo que indiquen responsabilidad y perjuicio directos actuado por la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez o el alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar.
“No fuimos notificados con los nombres que detallas ahora, pero si tenemos intervenciones sobre obras de sus respectivas entidades. Las obras que se vayan a culminar por la gestión de Gutiérrez se van a intervenir el siguiente o subsiguiente año, al igual que el señor Omar Candia”, manifestó.
Agregó que hay proyectos que faltan auditar para revelar potenciales perjuicios y que están a la espera de la inauguración o culminación de la obra para intervenirlos.
“Falta la recepción del hospital de Alto Inclán allí se hará otra investigación, también en el hospital de Maritza Campos. Si hubiera faltas, pese a que culminaron las gestiones actuales, igual en un futuro se abrirán procesos administrativos a quien corresponda”, señaló.
RETRASOS. Añadió que están a la espera de la respuesta del Ministerio Público y el Poder Judicial sobre el informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 008-2022-2-5334-AC, que identificó presunta responsabilidad en 22 exautoridades, exfuncionarios y exservidores en la construcción de la plaza Jardín del Colca en Yura.
“Nosotros solo tenemos la capacidad de sancionar administrativamente, pero no actuamos penalmente o de manera civil”, señaló.