En una drástica decisión interna, Acción Popular anunció la destitución de toda su bancada parlamentaria tras una sesión extraordinaria del Plenario Nacional realizada el 4 de octubre. La medida fue adoptada en respuesta a los reiterados cuestionamientos hacia los congresistas por “afectar la imagen del partido” y por mantener en sus filas al legislador Edwin Martínez Talavera, quien había sido oficialmente expulsado meses atrás.
“El Plenario Nacional llamó al orden a la actual representación parlamentaria (...) por mantener en la bancada a un congresista que fue expulsado”, señala el comunicado emitido el 5 de octubre. En el documento, la dirigencia otorgó a los legisladores un plazo de 48 horas para renunciar a la bancada y conformar un nuevo grupo junto a los no agrupados, bajo la línea política del partido y sin militantes sancionados.
Recordemos que La Primera Sala del Tribunal Nacional de Disciplina confirmó, mediante la Resolución N.º 003-2025/TND del 4 de septiembre, la expulsión definitiva de Edwin Martínez de las filas acciopopulistas por “transgresión de las normas estatutarias, reglamentarias y Código de Ética”. El oficio fue remitido al parlamentario el 9 de agosto y ratificado por el propio colegiado del Tribunal.
Con esta decisión, Acción Popular se queda oficialmente sin bancada en el Congreso, una fractura que refleja la profunda crisis interna que atraviesa el partido. El caso de Edwin Martínez, que en agosto protagonizó incidentes y escándalos mediáticos dentro del Legislativo, terminó por acelerar la medida que hoy deja a la agrupación fuera del Parlamento.