Política

Abogado de Betssy Chávez renuncia en plena audiencia tras conocer su asilo en México

Luis Barranzuela Vite dejó la defensa de la excongresista al no poder contactarla y enterarse por los medios de su refugio en la embajada mexicana. La Corte Suprema evalúa hoy declararla reo contumaz

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La defensa de Betssy Chávez sufrió un nuevo revés este martes, cuando su abogado Luis Barranzuela Vite anunció su renuncia durante la audiencia del juicio oral por el golpe de Estado de Pedro Castillo. El letrado explicó que intentó comunicarse con su patrocinada hasta el día anterior, pero no obtuvo respuesta.

“Quiero dar cuenta que nosotros hemos estado intentando comunicar con la señorita Betsy Chávez Chino hasta el día de ayer. Inclusive el día de ayer yo me he comunicado a su teléfono, a la 13:21 p.m. y no me contestó. Luego ya tomé conocimiento por los medios de comunicación que había sido asilada en la embajada mexicana. En consecuencia, yo no podría continuar una defensa porque esta defensa se prepara y se ha preparado desde el mes de marzo. En consecuencia, yo voy a renunciar a la defensa. Sin embargo, para no dejarla en estado de indefensión, continuaré hasta que usted decida si se hace cargo de la defensa pública, señora magistrada”, declaró Barranzuela ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.

De aprobarse su salida, la defensa de Chávez sería asumida temporalmente por un abogado del Estado. Los otros representantes legales de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla y César Romero Váldez, tampoco acudieron a la audiencia: el primero fue expulsado del proceso por seis sesiones y el segundo alegó otras diligencias pendientes.

La Sala evalúa declarar reo contumaz a Betssy Chávez por ausentarse en tres sesiones consecutivas, tras confirmarse su asilo político en México. Según el artículo 79 del Código Procesal Penal, si se declara la contumacia, el proceso queda archivado provisionalmente hasta que el acusado se ponga a disposición de la justicia.

La última comparecencia de Chávez fue el 21 de octubre, cuando justificó su ausencia con un certificado médico que luego se comprobó falso, hecho que derivó en sanciones a su defensa. La Fiscalía Suprema solicita 25 años de prisión por rebelión y una reparación civil de 65 millones de soles, mientras el fiscal adjunto supremo Edward Casaverde se dispone a sustentar hoy sus alegatos finales, en una sesión marcada por nulidades que podrían retrasar el proceso.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados