A cerca de dos años de las elecciones presidenciales, las campañas electorales ya iniciaron y varias figuras políticas reaparecen para tentar el sillón presidencial. Así como conocidos, otros que nunca postularon conformaron sus partidos y ya viajan a regiones para que la población sepa de ellos.
Uno de aspirantes es Fernando Salas quien llegó a Arequipa este 25 de junio para exponer sus “propuestas”.
El mencionado es un ingeniero que postuló al Gobierno Regional de Puno con el partido Frente Esperanza que tiene de líder a Fernando Olivera. Tras ello, participó y lideró las manifestaciones en dicha región contra el régimen de Dina Boluarte en finales de 2022 e inicios de 2023. Al ganar notoriedad decidió formar su partido político ‘Perú te quiero’ que ahora está a un paso de lograr su inscripción.
En su llegada a la Ciudad Blanca manifestó una promesa conocida y hecha por el expresidente Pedro Castillo, una nueva constitución. Argumentó que se necesita cambiarla porque el pueblo lo pide. La principal modificación que quiere realizar es en el tema de economía. Insistió que no solo ese sector, sino en reformar toda la Carta Magna a través de una Asamblea Constituyente.
Agregó que los actuales congresistas cambiaron más del 30 % de la Constitución y si él llega al poder, derogará todas las normas emitidas en este periodo, incluido la bicameralidad. Al consultarle cómo lo hará, indicó que será en el primer momento que asuma la presidencia, pero no sustentó a profundidad. Al ser refutado que tiene un proceso y está normado por el Congreso, Salas respondió que: “con fe” se derogará todo.
También mostró su oposición al proyecto minero Tía María aseverando que el agro debe predominar porque es un pedido del pueblo; y que él desarrollará el expediente técnico para que el puerto Corío sea una realidad.