Perú

Transportistas acatarán paro el 6 de febrero contra inseguridad ciudadana

Existen posiciones divididas respecto a la medida de fuerza anunciada por la Alianza Nacional de Transportistas.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Transportistas paralizarán sus actividades por 24 horas este jueves 6 de febrero para acatar un paro convocado por la Alianza Nacional de Transportistas, en protesta por la creciente ola de asesinatos y extorsiones que afecta a este sector.

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, manifestó que tanto transportistas formales como informales, así como gremios de otros rubros exigirán al Gobierno mayor acción contra la inseguridad ciudadana porque “a todos nos están matando”.

"La asamblea tomó la decisión de hacer esta medida de fuerza el 6 de febrero, porque se ha incrementado la ola de criminalidad en Lima, Callao y a nivel nacional. Hasta el momento, no tenemos respuesta por parte del Ejecutivo en seguridad, sobre todo el sector de trasporte que viene siendo blanco de las extorsiones", señaló.

Por su parte, el director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte,Martín Ojeda, dijo que, si bien el objetivo de la protesta “es digna”, aseguró que su organización no acatará el paro convocado al considerar que tiene intereses políticos y porque participarán transportistas “ilegales”.

“No vamos a participar con los ilegales. No son informales, son ilegales. El falso ‘chalequeo’ comenzó con ese tema, luego evolucionó a la extorsión”, mencionó.

 “Qué desesperación por hacer un paro tan rápido solo con ilegales y un minúsculo gremio al cual pertenece y que no forma parte del total de ocho gremios urbanos que no se han manifestado”, apuntó. A ello, agregó que estos grupos "no van a participar en una fantochada” y para ser parte “de un chiste político”.

En respuesta a lo antes afirmado, Martín Valeriano aseveró que en el paro de este jueves “no hay tintes políticos” ni “banderas partidarias” y que el único fin “es luchar por la vida”.

“Exhortamos a la población a salir a exigir a este Gobiernos a que ejecute las estrategias a través del Servicio Nacional de Inteligencia de la Policía Nacional para combatir y hacer una lucha frontal [contra la criminalidad] y solicitar que dé un paso el ministro [del Interior] José Santiváñez, porque sus estrategias no dieron resultados”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados