Perú

Tacna y Arica coordinan mejoras para transporte internacional y anuncian “semáforo fronterizo” en 2026

La DRTC Tacna y transportistas acordaron gestionar la renovación de unidades y agilizar trámites ante el MTC, mientras el Gobierno implementará un sistema para reducir los tiempos de viaje en la ruta binacional.

post-img
Reunión. Fue encabezada por GORE Tacna.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) de Tacna sostuvo una reunión con los dirigentes de las empresas que brindan el servicio de transporte internacional en la ruta Tacna–Arica, con el objetivo de coordinar mejoras en la atención al usuario y atender las principales demandas del sector, de cara a la próxima sesión del Grupo Mixto de Transporte Fronterizo Perú–Chile. Durante el encuentro, los transportistas expresaron sus preocupaciones por diversos temas pendientes con sus pares chilenos y la necesidad de renovar las unidades móviles que ya cumplieron 20 años de servicio.

Los representantes solicitaron que se gestione una fecha para la reunión binacional, a fin de definir las condiciones de incorporación de nuevas unidades y mejorar el flujo de pasajeros. “Queremos brindar un servicio cómodo, seguro y eficiente para todos los usuarios que viajan entre Tacna y Arica”, señaló el dirigente del servicio de autos colectivos, Javier Cabrera Pinto. Entre las demandas también figura el pedido de facilitar procesos administrativos para la autorización de vehículos nuevos.

Ante ello, la DRTC se comprometió a trasladar las solicitudes de los transportistas ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Lima, y coordinar una reunión virtual en los próximos días, con el fin de avanzar en soluciones concretas. Asimismo, el Gobierno anunció la próxima implementación de un sistema de “semáforo fronterizo” para agilizar el tránsito entre ambos países durante enero y febrero de 2026, medida que busca reducir los tiempos de espera en temporada alta.

Los transportistas invitaron a los usuarios a utilizar únicamente terminales terrestres oficiales, donde operan unidades autorizadas, con seguros vigentes y documentación en regla. “No arriesguen su seguridad tomando servicios informales. En los terminales se asegura un traslado seguro y garantizado”, enfatizó Cabrera Pinto. Actualmente, las tarifas se mantienen en 25 soles o 6500 pesos chilenos en autos colectivos, y 20 soles o 4000 pesos chilenos en buses, ambos disponibles las 24 horas del día.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados