Con el objetivo de garantizar el orden público y la seguridad durante las celebraciones de fin de año, la Municipalidad Provincial de Tacna y la Policía Nacional del Perú presentaron oficialmente el “Plan Navidad Segura 2025”. El anuncio se realizó en una ceremonia en el Paseo de las Aguas, donde el subgerente de Seguridad Ciudadana, Adolfo Flores Fuentes, informó que el operativo estará vigente del 1 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. “El objetivo es desarrollar una acción integrada con la municipalidad, Policía, Fiscalía, sociedad civil y otras instituciones para erradicar la violencia y recuperar espacios públicos”, afirmó.
El gerente municipal Jonatan Ríos Morales detalló que el plan contempla el apoyo de 450 miembros de Seguridad Ciudadana, quienes realizarán patrullaje conjunto con la PNP en zonas de mayor concentración de personas. “Se ha puesto a disposición 450 serenos, 12 camionetas y 18 motocicletas pantera, además del Grupo de Intervención Rápida y Auxilio al Ciudadano, para garantizar el orden durante las fiestas”, señaló.
Ríos Morales agregó que 70 policías municipales supervisarán el uso adecuado de los espacios públicos. “Los vendedores de a pie van a poder trabajar, pero de manera ordenada. Se les brindará capacitación en gestión de riesgos y desastres”, indicó. Asimismo, inspectores de tránsito del municipio apoyarán a la Policía de Tránsito para mantener la fluidez vehicular en horas punta y en zonas próximas a mercados y galerías comerciales.
Por su parte, el jefe de la Región Policial Tacna, general PNP Arturo Valverde Inga, informó que 80 policías estarán a cargo del patrullaje a pie, divididos en dos turnos: 40 por la mañana y 40 por la tarde. Destacó que el trabajo será articulado con juntas vecinales y otras instituciones a fin de prevenir robos, disturbios y actos que afecten la convivencia pacífica.
El general Valverde adelantó que se ejecutarán operativos permanentes para verificar que restaurantes, discotecas y demás locales cumplan sus horarios y normas de funcionamiento. También se fiscalizará la venta de productos pirotécnicos peligrosos. Durante la presentación, la PNP realizó una demostración con un maniquí que representaba a un niño, evidenciando el daño que ocasionan los cohetes. “Instamos a la población a no arriesgar sus vidas; los niños no deben usar pirotécnicos porque las consecuencias pueden ser graves o fatales”, remarcó.