La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) anunció el cierre definitivo de siete universidades en 2025 tras comprobar que no cumplían con las condiciones básicas de calidad exigidas por la Ley Universitaria. La medida impactará a miles de estudiantes de diversas regiones y marca uno de los procesos de supervisión más severos ejecutados por la institución.
Según la resolución, las universidades sancionadas son Alas Peruanas, José Carlos Mariátegui, Peruana de Ciencias e Informática, Católica Los Ángeles de Chimbote, Científica del Perú, Privada San Carlos y Andina Néstor Cáceres Velásquez. Las evaluaciones revelaron deficiencias críticas en infraestructura, laboratorios incompletos, servicios básicos ausentes y trabajos de construcción inconclusos.
Sunedu también identificó graves falencias en investigación universitaria: ausencia de políticas científicas, falta de procedimientos para seleccionar proyectos y ejecución de menos del 10 % del presupuesto destinado a investigación. A ello se sumó un cuerpo docente limitado, con baja proporción de profesores a tiempo completo y falta de concursos meritocráticos.
Los informes detallaron además servicios universitarios discontinuos o inexistentes, como actividades deportivas, atención médica y programas culturales. Los convenios de empleabilidad tuvieron un impacto mínimo y no beneficiaron a todas las carreras, mientras los portales institucionales mostraron información desactualizada, afectando la transparencia y el acceso a datos clave.
Con la resolución ya notificada, las universidades deberán ejecutar sus planes de cierre, garantizando la reubicación de estudiantes y la emisión de grados correspondientes. Sunedu remarcó que la decisión busca proteger el derecho a una educación superior de calidad y corregir falencias estructurales que, durante años, afectaron la formación profesional de miles de jóvenes en el país.
NOVEDADES
Perú
Sunedu ordena cierre definitivo de siete universidades por incumplir estándares mínimos de calidad en 2025
La entidad detectó graves fallas en infraestructura, investigación, servicios y gestión académica, afectando a miles de estudiantes que deberán ser reubicados
- por DIARIO VIRAL
- 19 de noviembre de 2025
- 53 Visitas
Compartir
DIARIO VIRAL
[email protected]