Perú

Senamhi alerta por radiación extrema

Temperaturas superarán los 33 °C y habrá riesgo elevado por rayos UV en 17 regiones del país

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por el incremento de las temperaturas y los niveles extremos de radiación ultravioleta en gran parte del territorio nacional. El aviso, vigente hasta el sábado 25 de octubre a las 23:59 horas, advierte que las condiciones serán de “moderada a fuerte intensidad”, sobre todo al mediodía y primeras horas de la tarde.

Según el organismo, la escasa nubosidad en la sierra y la costa sur está generando una mayor exposición solar y un aumento sostenido de la radiación UV. “Se esperan ráfagas de viento de hasta 45 km/h, lo que intensificará la sensación térmica durante las horas más cálidas del día”, detalló el Senamhi en su comunicado oficial.

El pronóstico señala que entre el 24 y 25 de octubre se registrarán temperaturas diurnas inusualmente altas en la sierra y costa sur, con picos que podrían superar los 33 °C. Las regiones más afectadas serán Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna, especialmente en los valles interandinos y localidades de altitud media.

El Senamhi también advirtió que el incremento del calor estará acompañado por radiación ultravioleta extrema, lo que eleva el riesgo para la salud. “Se prevé escasa nubosidad hacia el mediodía, lo que favorecerá un aumento de la radiación ultravioleta. La población debe evitar la exposición directa al sol y utilizar protección adecuada”, subrayó la entidad. Se recomienda usar bloqueador, ropa ligera, sombreros y mantenerse hidratado, especialmente niños y adultos mayores.

El fenómeno se mantendrá activo durante 37 horas y podría extenderse si persisten las condiciones actuales. “Estamos ante una primavera más cálida de lo habitual, lo que obliga a mantener medidas de prevención y monitoreo constante”, puntualizó el Senamhi, que exhortó a los gobiernos locales y regionales a coordinar acciones preventivas ante posibles impactos en la salud pública y en las actividades agrícolas de las zonas altoandinas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados