Perú

Revelan verdadera estatura de Atahualpa

Estudios arqueológicos y crónicas coloniales indican que el último Inca medía cerca de 1.83 metros, una altura excepcional para su época, aunque muy lejos del mito del “gigante andino”

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Durante siglos, el nombre de Atahualpa, el último emperador del Tahuantinsuyo, ha estado envuelto en leyendas. Muchos lo imaginaron como un guerrero de casi dos metros, imponente ante sus súbditos y los conquistadores españoles. Sin embargo, la historia y la ciencia han comenzado a separar el mito de la realidad, reconstruyendo la verdadera figura del Inca.

Estudios antropológicos y arqueológicos muestran que los incas, en general, eran de baja estatura. Investigaciones en Machu Picchu y en antiguos asentamientos como Maranga revelan que los hombres medían entre 1.50 y 1.65 metros en promedio. Los propios conquistadores europeos tampoco eran mucho más altos, con promedios similares debido a la malnutrición de la época.

Sin embargo, los nobles y gobernantes incas, como Atahualpa, gozaban de mejor alimentación y condiciones de vida. Casos como el Señor de Sipán, cuyo esqueleto alcanzó 1.67 metros, demuestran que la élite andina destacaba físicamente sobre el resto. Atahualpa, hijo de Huayna Cápac, habría pertenecido a este grupo privilegiado.

La pista más precisa sobre su estatura proviene del Cuarto del Rescate en Cajamarca, donde prometió llenar de oro una habitación “hasta donde alcanzara su mano”. La marca en la pared, que aún se conserva, está a unos 2.10 metros del suelo, lo que permite estimar que el Inca Atahualpa medía entre 1.80 y 1.83 metros.

El cronista Cristóbal de Mena anotó en 1534 que la marca quedaba “a un palmo” del alcance de un hombre alto, confirmando la sorpresa de los españoles ante la imponente figura del Inca. Para un conquistador como Francisco Pizarro, que apenas medía 1.65 m, Atahualpa debió parecer un coloso.

Las crónicas de Xerez y Cieza de León reforzaron esta impresión, contribuyendo al mito del “gigante andino”. Incluso, durante el siglo XVI, los españoles creyeron hallar restos óseos descomunales en la costa norte, que atribuyeron a una “raza de gigantes” anterior a los incas.

La ciencia moderna, sin embargo, resolvió el enigma: aquellos huesos pertenecían a animales prehistóricos como mastodontes y megaterios, confundidos con restos humanos. Así, entre historia y mito, la figura de Atahualpa emerge más humana pero igual de imponente: un líder real que, con 1.83 metros de altura, dominó un imperio y marcó para siempre la memoria de los Andes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados