Perú

Reconocen a alumnas del COAR Moquegua

Crearon fertilizante a base de sangre extraída en camales como parte de investigación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

A partir de la sangre desechada en los camales, Faviana Coahuila y Flor Gómez, dos alumnas del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Moquegua, crearon un fertilizante que no solo promueve el desarrollo agrícola, sino que también contribuye a reducir la contaminación hídrica.

Faviana le explicó a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Educación, Morgan Quero,  quienes inauguraron el nuevo local del COAR Moquegua, el proceso que las llevó a la creación de este fertilizante. La mandataria y el titular del Minedu recorrieron las modernas instalaciones antes de la ceremonia inaugural e hicieron un alto en el laboratorio de botánica. 

INVESTIGACIÓN. El fertilizante Aminoblood, que incorpora ingredientes como hongos nativos, papaya, melaza y agua de río, permite el crecimiento óptimo de frutos como el pimiento, al mismo tiempo que promueve el reciclaje de un desecho orgánico de alto impacto ambiental.

Faviana (17) y su compañera Flor Gómez (16) analizaron varios problemas de su región con el fin de participar en la Feria de Ciencias Eureka de 2024. “Todo comenzó con una simple pregunta: ¿qué hacemos aquí en Moquegua con los desechos de los camales?”, explica Faviana.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados