El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la suscripción de la adenda N.° 8 al contrato de concesión del Corredor Vial Interoceánico Sur, tramo 4 (Inambari–Azángaro), que permitirá incorporar la vía Macusani–Nuñoa al área de concesión. Esta decisión garantiza su mantenimiento y operación sin costo para el Estado, beneficiando directamente a más de 25 000 habitantes de la provincia de Carabaya.
El acto de firma se realizó en la plaza de Armas de Macusani, con la presencia del ministro César Sandoval Pozo, quien resaltó la importancia social y política del convenio. “Este acuerdo refleja el compromiso del Gobierno con la conectividad y el progreso social y económico de más de 25 000 personas de los distritos de Macusani y Nuñoa y los miles de usuarios que usan este tramo vial”, sostuvo el titular del sector, subrayando que la obra asegura servicios de seguridad vial y atención de emergencias.
De acuerdo con el MTC, la intervención abarcará 68 kilómetros de vías y 7 puentes, consolidando la conectividad de los distritos de Carabaya y Melgar. Además, se fortalecerá el tránsito de productos agrícolas, ganaderos y minerales, incorporando la denominada “Ruta de la alpaca”, con lo cual se facilitará la comercialización de derivados de camélidos, uno de los principales motores de la economía puneña.
Durante su discurso, Sandoval destacó el reconocimiento de la población hacia los esfuerzos del Gobierno por mejorar la calidad de vida en Puno. “Sé que Puno es fuerte y revolucionario, pero también grato, reconocido y de buen corazón”, expresó, recordando que el saneamiento físico legal de Juliaca permitirá que miles de familias accedan a servicios básicos como agua y desagüe.
Finalmente, el ministro adelantó que en noviembre se iniciará el proyecto de mejoramiento de la carretera Aymaña–Quichu, entre Corani y Ollachea, con una inversión superior a 38 millones de soles, gracias a la Ley de crédito suplementario 2025. Asimismo, informó que se evalúan mejoras en el aeropuerto de Puno, como parte de la estrategia para impulsar la conectividad y el desarrollo económico de la región.