Todos los participantes en la segunda Gran Cruzada Verde Nacional que impulsa el Ministerio del Ambiente (Minam), para este viernes 1 de setiembre, plantarán especies nativas de la región a la que pertenecen, con lo cual contribuirán a lograr la meta de plantar un millón de árboles a lo largo de esta jornada.
En el contexto de las coordinaciones interinstitucionales entre el Minam y los gobiernos locales, las municipalidades identificarán espacios determinados junto con sus vecinos, voluntarios y otros aliados de cada localidad.
Todos unidos por un Perú sostenible
¡Anímate a participar y contribuye a lograr la meta propuesta para esta Gran Cruzada Verde! ¡Juntos construyamos un Perú sostenible!
Organízate con tu familia, amigos, compañeros de estudio o de trabajo para estar en esta jornada o lidera la realización de una iniciativa similar, compartiendo la logística necesaria como palas, agua y otros implementos. Lleva ropa adecuada para esta labor.
Si no cuentas con un árbol, también puedes construir un mini huerto para hortalizas o verduras en un lugar dentro de tu casa, institución o en tu barrio. Completa este formulario virtual de inscripción para registrar la jornada de plantación que planeas realizar: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQhZz30qTKl0O19Sf2iNWsxX9aQPXFF8Er-NvSnw06jM8xPA/viewform
Especies nativas
Las especies forestales para cada ecorregión las puedes encontrar en el listado virtual de la Gran Cruzada Verde: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Wjilv3-bjihs2r5Ls0uwD12-Zw9fGpxR/edit#gid=382572771, las mismas que son sugeridas por su mayor adaptación a las condiciones del clima, suelo y agua. Sin embargo, también se pueden considerar otros criterios como los beneficios ambientales que ofrecen los árboles como proveer alimento a la humanidad, brindar sombra y crear una barrera natural ante posibles desbordes de ríos, entre otros.
Si tu casa está ubicada en un distrito diferente a tu centro de trabajo o de estudios puedes sumarte a la ubicación que más se te acomode.
Fuente: Andina