Perú

Moquegua celebra su 484.º aniversario destacando su historia, cultura y compromiso ambiental

La ciudad fundada en 1541 conmemora su fundación española con orgullo por sus títulos históricos, su riqueza arquitectónica y su apuesta por el turismo sostenible y la preservación del medio ambiente.

post-img
Noviembre. Moquegua de aniversario.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Noviembre es un mes especial en el calendario turístico de la ciudad de Moquegua porque, este año, se celebra el 484.º aniversario de su fundación española.

Fundada el 25 de noviembre de 1541 por los conquistadores españoles Pedro Cancino y Juan de la Torre, Moquegua recibió años después el nombre de Villa de Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua, por parte del virrey Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar. En la actualidad, la ciudad de Moquegua es la capital de la provincia de Mariscal Nieto y del departamento de Moquegua, ubicado entre las regiones Arequipa y Tacna.

Es la única ciudad peruana con mayor número de distinciones y denominaciones otorgadas a lo largo de su historia: “Hidalga ciudad”, “Noble ciudad”, “Tres veces benemérita a la patria”, “Valiente, esforzada y leal ciudad”, “Capital del cobre peruano”, “Perla de los ángeles”, “Perla del sur”, “Tierra del sol, la vid y la amistad”, “Ciudad colonial y virreinal”, “Ciudad del eterno sol y de la eterna primavera”, “Capital de los dulces y del pisco del Perú”.

Moquegua es reconocida también por su compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Esta urbe no solo es un lugar lleno de historia y cultura, sino también un ejemplo de innovación, sostenibilidad y respeto por la naturaleza. 

Dentro de sus atractivos están la plaza principal construida alrededor del año 1600. Además, la iglesia de Santo Domingo construida en 1652. Es el único en el Perú que en su interior acoge, desde 1798, a una santa de cuerpo presente: Santa Fortunata.

También, se puede visitar el museo Contisuyo, casonas moqueguanas, el popular Cristo Blanco, el cerro Baúl, la catarata Mollesaja, los geoglifos de Chen Chen, Samegua que es la tierra de las paltas y la ruta del Pisco y del Vino.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados