Perú

Más de 426 000 maestros recibirán segundo tramo de aumento salarial en noviembre

Maestros percibieron incrementos que van de 400 a 1120 soles, según su escala magisterial y jornada de trabajo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Como parte de su política de fortalecimiento de la Carrera Pública Magisterial, el Ministerio de Educación (Minedu) implementará este mes de noviembre el segundo tramo de un incremento remunerativo que beneficiará a más 426 000 maestros de todo el país y elevará su piso salarial a 3500 soles. 

Con el pago del segundo tramo, los maestros percibirán remuneraciones entre 3500 soles y 7351 soles para jornadas de 30 horas, y entre 4667 soles y 9801 soles para jornadas de 40 horas, según su escala magisterial. El docente contratado percibe el incremento remunerativo equivalente a lo que recibe el docente nombrado de la primera escala. 

El ministro de Educación, Jorge Figueroa, señaló que, de esta manera, el Gobierno cumple su compromiso con el magisterio y continúa fortaleciendo la Carrera Pública Magisterial, al tiempo que reconoce el esfuerzo de cada docente que, desde su aula, contribuye al desarrollo del país.
 
El incremento salarial, implementado en dos tramos (marzo y noviembre de 2025), representa un aumento acumulado entre 400 soles y 1120 soles, en función de la jornada de trabajo y escala magisterial. En total, el Estado destina 1435 millones de soles con esta finalidad, en reconocimiento al rol fundamental que cumplen los maestros.

OTROS BENEFICIOS
Además de este incremento, más de 200 000 maestros reciben asignaciones mensuales adicionales por laborar en zona rural, de frontera o el VRAEM, así como por trabajar en instituciones unidocentes, multigrado o bilingües. De esta forma, pueden percibir hasta cinco distintas asignaciones de manera simultánea.

Los docentes también acceden a los beneficios de la Carrera Pública Magisterial, como la compensación por tiempo de servicios (CTS), que equivale al 100 % de la remuneración íntegra mensual por cada año laborado. En el caso de los docentes contratados, más de 150 000 recibieron su CTS en 2025, para lo cual el Estado realizó una inversión superior a los 400 millones de soles.

Finalmente, en diciembre de este año, cerca de 8400 docentes que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial en el tercio superior del concurso 2024 recibirán la primera armada (6000 soles) del bono de atracción de 18 000 soles. Asimismo, más de 24 000 docentes recibirán su segunda armada por el mismo concepto, con una inversión de 190.4 millones de soles. 

“Las mejoras salariales y los beneficios adicionales son parte de una política sostenida de bienestar docente. Un maestro reconocido y con mejores condiciones laborales puede concentrar su esfuerzo en lo más importante: el aprendizaje de sus estudiantes”, destacó el ministro Figueroa.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados