Los habitantes de la isla de Los Uros no apoyarán la denominada Toma de Lima programada para el 19 de julio. Esto debido a que buscan reactivar el sector turismo en la zona que se vio afectado luego de las manifestaciones presentadas en los primeros meses del año y que obligaron a suspender todas las actividades.
Hasta en 90 % se redujo la afluencia turística en la isla de Los Uros. así lo indicó Julio Vilca Lucano, exalcalde de Los Uros.
“Antes, desde marzo de 2020 llegaban hasta mil turistas por día, pero ahora llegan de 50 hasta 100”, manifestó la ex autoridad edil.
Los dirigentes de los pobladores agregaron que una nueva paralización en la zona afectaría todas las actividades relacionadas con el sector turismo.
“Nosotros no participaremos en el paro, porque queremos trabajar y no hay tiempo que perder”, manifestó Sabino Suaña Jilapa a medios locales.
MARCHA. Cabe recordar que durante las últimas reuniones de dirigentes de la región Puno se acordó viajar a la capital para participar en la denominada toma de Lima el 19 de julio. Entre los pedidos principales figura una nueva constitución, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la industrialización del litio en la provincia de Carabaya y el cierre del Congreso de la República.
De igual forma, solicitan el respaldo de dirigentes de otras regiones del sur, quienes anunciaron que también viajarán a la capital para la jornada de protesta.
En cuanto a las medidas de seguridad, se anunció el despliegue de 8 mil policías para resguardar el orden en la capital durante las protestas. Así lo indicó el jefe de la Dirección de Orden y Seguridad de la Policía Nacional, general PNP Víctor Zanabria Angulo.