Perú

Ilo realizó con éxito el Simulacro Regional de Sismo y Tsunami 2025 encabezado por el alcalde Humberto Tapia

Más de mil participantes, entre estudiantes, personal municipal y vecinos, pusieron a prueba sus planes de evacuación durante el simulacro liderado por la Municipalidad Provincial de Ilo. El alcalde Humberto Tapia destacó la importancia de fortalecer la cultura de prevención y la preparación ante desastres naturales.

post-img
Emergencia. Pobladores participaron en simulacro.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante desastres, el alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia Garay, encabezó el Simulacro Regional de Sismo y Tsunami 2025, en su calidad de presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil. El ejercicio se realizó a las 10:00 horas, momento en el que las alarmas y sirenas dieron inicio al simulacro, simulando un sismo de magnitud 8.0 seguido de un eventual tsunami que afectaría la zona costera.

Al activarse la señal de alarma, estudiantes de diversas instituciones educativas, personal municipal y vecinos pusieron en práctica los protocolos de evacuación previamente establecidos, movilizándose hacia las zonas seguras. El alcalde, junto al jefe de Defensa Civil Moquegua, Eduardo Quelopana, y equipos de la Cruz Roja, Bomberos, Policía Nacional y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, supervisó el proceso en varios puntos críticos. Una de las intervenciones más destacadas ocurrió en el centro de educación básica especial “Corazón de Jesús”, donde se apoyó la evacuación de niños, adolescentes y adultos con habilidades diferentes.

“El simulacro nos permite medir nuestra capacidad de reacción y respuesta ante una situación de emergencia, así como identificar los aspectos que debemos mejorar. Por ello, es fundamental el compromiso de todos: las autoridades, las instituciones y, sobre todo, la población”, señaló el alcalde Tapia Garay durante la actividad, enfatizando la urgencia de fomentar una cultura preventiva permanente.

Tapia recalcó que la preparación no debe limitarse a los días de simulacro, sino ser un ejercicio constante desde casa, los centros laborales y las escuelas. “La prevención salva vidas, y cada familia debe conocer sus rutas de evacuación y puntos de encuentro”, añadió. Si bien la participación de las instituciones educativas fue masiva y ejemplar, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a no mostrar indiferencia frente a este tipo de eventos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados