La Teletón 2025 cerró con una recaudación histórica de S/ 9 168 509, superando la meta planteada de S/ 8 054 927. Este logro, alcanzado gracias a la unión de millones de peruanos, permitirá que niñas y niños con discapacidad física y autismo continúen con sus tratamientos de rehabilitación y la construcción de sus sueños.
Durante 26 horas de transmisión, el país vivió una verdadera fiesta de solidaridad. Bajo la conducción de Gisela Valcárcel, Christian Rivero, Adolfo Aguilar y Ethel Pozo, se compartieron mensajes de esperanza y compromiso que conectaron a familias de todas las regiones.
Sergio León, gerente general de la Fundación Teletón, agradeció la respuesta ciudadana: “Cada sol donado será honrado con servicios de calidad en todo el país. Esta meta alcanzada es un paso más en la construcción del futuro de nuestras niñas y niños”, afirmó.
El dato más emotivo es que el 70% de lo recaudado provino de donaciones de la ciudadanía, demostrando que el verdadero motor de la Teletón son los aportes individuales, desde el ciudadano de a pie hasta las familias que se organizaron para sumarse a la causa.
Las historias de vida marcaron la jornada. Adrián Jacho, un niño arequipeño que sueña con ser marinero, recibió la visita de la Marina de Guerra; Sonia Macedo, de Iquitos, mostró cómo enfrenta con valentía la espina bífida; y la modelo colombiana Daniela Álvarez conmovió al compartir su experiencia de rehabilitación tras la amputación de una pierna. Todos recordaron que la Teletón no es solo cifras, sino esperanza hecha realidad.