Los estudiantes Alejandro Aduvire Reyes y Tian Taya Joo, de la institución educativa Cristo Rey, obtuvieron el primer lugar en el Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025, realizado en Valparaíso, Chile. El logro fue posible gracias al proyecto “AbeditoPulse: Prototipo Inteligente Basado en IoT para monitorear la frecuencia cardiaca de los adultos mayores en nuestra sociedad”, desarrollado junto a su docente asesora, Yolanda Apaza.
El proyecto nació de una motivación profundamente personal, pues Tian Taya se inspiró en su abuelo, quien sufrió una falla cardíaca. “Queríamos aportar una solución real. Este dispositivo mide el pulso de manera precisa, monitorea constantemente y, ante cualquier cambio, puede alertar a un médico o familiar”, señaló el equipo durante la presentación. La propuesta tecnológica destacó entre más de 70 proyectos de distintos países, obteniendo el primer lugar en la categoría de Tecnologías y el segundo puntaje más alto de toda la competencia.
La innovación escolar no solo integra ciencia y tecnología, sino también empatía y responsabilidad social. “El prototipo está basado en IoT, que permite un monitoreo constante para las personas que sufren enfermedades cardiovasculares”, explicó Taya. Los jóvenes desarrollaron una muñequera artesanal equipada con sensores de lectura cardiaca y una placa de desarrollo conectada a WiFi, lo que permite enviar información en tiempo real. “El sensor manda la información que puede ser monitoreada desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo”, agregaron.
El dispositivo alerta mediante notificaciones cuando los valores del pulso son demasiado altos o bajos, evitando riesgos como taquicardias o bradicardias. Gracias a este triunfo, Alejandro, Tian y su docente representarán al Perú en el Mundial de Ciencias Colombia 2026.