Dos sismos de regular magnitud se registran em lo que va de hoy en las regiones Tacna y Piura, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El evento telúrico más reciente aconteció a las 07:54 horas en la región Tacna y tuvo una magnitud de 4.1, con epicentro localizado a 79 kilómetros al sur de la Ciudad Heroica.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) September 23, 2023
IGP/CENSIS/RS 2023-0557
Fecha y Hora Local: 23/09/2023 07:54:27
Magnitud: 4.1
Profundidad: 52km
Latitud: -18.71
Longitud: -70.15
Intensidad: III Tacna
Referencia: 79 km al S de Tacna, Tacna - Tacna
Según el Centro Sismológico Nacional, el temblor tuvo una profundidad de 52 kilómetros y una intensidad de III en la provincia de Tacna.
Tres horas antes, a las 04:26 horas, se produjo otro movimiento sísmico en la provincia de Huarochirí del departamento de Lima, con una magnitud de 3.5 y se localizó a 12 kilómetros al sureste de la ciudad de Matucana.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) September 23, 2023
IGP/CENSIS/RS 2023-0556
Fecha y Hora Local: 23/09/2023 04:26:41
Magnitud: 3.5
Profundidad: 14km
Latitud: -11.94
Longitud: -76.34
Intensidad: II-III Matucana
Referencia: 12 km al SE de Matucana, Huarochiri - Lima
El sismo tuvo una profundidad de 14 kilómetros y una intensidad de II-III en Matucana.
Hasta el momento las autoridades de defensa civil de ambas localidades no han reportado daños personales ni materiales, aunque el monitoreo continúa. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó la ocurrencia de tsunami en el litoral peruano.
#ÚltimoSismoNacional
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) September 23, 2023
NO GENERA TSUNAMI
23-09-23 07:54:27
Magnitud: 4.1 MW
Referencia: 79 km al S de Tacna, Tacna - Tacna
Profundidad: 52.00 km
Fuente: IGP pic.twitter.com/QSGXtiHpYl
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo a la mano la mochila de emergencia.
El Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Fuente: Andina