Perú

Coalaque: comuneros de Huasacache protestan contra proyecto minero de Aurora Copper Perú

Pobladores de la comunidad de Huasacache marcharon para rechazar la exploración minera del proyecto Colquemayo, al considerar que afectará sus fuentes de agua y agricultura. La alcaldesa de General Sánchez Cerro accedió a trasladar la reunión informativa a Coalaque.

post-img
Protesta. Fue acatada en parte alta de Moquegua.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Los pobladores de la comunidad campesina de Huasacache, en el distrito de Coalaque (provincia General Sánchez Cerro, Moquegua), realizaron una marcha pacífica de protesta para rechazar la presencia del proyecto de exploración minera a cargo de Aurora Copper Perú S.A.C., filial de King Copper Discovery Corp.. La compañía, actualmente en fase de exploración, busca intervenir un área que involucra directamente a las comunidades de Palcamayo y Amata, además de afectar al resto del distrito por encontrarse en la misma cuenca hídrica.

El malestar comunal se generó porque la empresa habría sostenido reuniones previas con comunidades y anexos del área de influencia, pero sin socializar completamente los componentes del proyecto de exploración. 

Ante la presión de los pobladores, la alcaldesa provincial Flerida Meza Ramos, quien había convocado inicialmente a una reunión informativa en Omate para el 10 de noviembre, fue encarada durante la protesta. Los manifestantes exigieron que dicha reunión se realice en Coalaque, territorio directamente afectado. Finalmente, la autoridad municipal cedió a la petición y confirmó que el encuentro multisectorial se llevará a cabo en la capital distrital el mismo día y hora: “La reunión será en Coalaque, como los ciudadanos lo han solicitado”, señaló, en un acuerdo logrado en plena marcha.

Según documentos oficiales, Aurora Copper Perú mantiene un acuerdo de exploración con opción de compra sobre el proyecto Colquemayo con la empresa Buenaventura, firmado en julio de 2024. La compañía afirma haber realizado visitas y reuniones desde abril de ese año “para entender la percepción local respecto a la actividad minera”. Sin embargo, los comuneros sostienen que ese acercamiento no garantiza licencia social y que la defensa del agua y la agricultura está por encima de cualquier negociación.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados