Perú

Arequipa se consolida como líder nacional en hilado artesanal durante el salón “Hilamos Perú 2025”

Más de 12 mil visitantes participaron en el evento que destacó el talento de las comunidades alpaqueras. Alejandrina Ccahuana, de Caylloma, ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Hilado con Pushka, reafirmando el liderazgo de Arequipa en la producción artesanal de fibra de alpaca.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Al culminar el salón nacional del hilo artesanal de camélidos “Hilamos Perú” – Arequipa 2025 se hizo el recuento de logros, siendo el principal que la región es líder en el hilado artesanal. 

Además,  esta edición reunió a 12 000 visitantes, quienes disfrutaron de exhibiciones, talleres, concursos, ruedas de negocios y un desfile de moda sostenible que pusieron en valor el talento de las comunidades alpaqueras y el potencial de la fibra de alpaca peruana.

El evento fue impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, que durante cuatro días congregó a productores, artesanos, diseñadores, estudiantes y público en Cerro Juli.

RECONOCIMIENTO AL MEJOR HILADO ARTESANAL. Uno de los momentos más esperados fue el Concurso Nacional de Hilado con Pushka, que premió la destreza, precisión y técnica de los participantes provenientes de las comunidades altoandinas.

Luego de una reñida competencia, el primer lugar fue otorgado a Alejandrina Ccahuana Ccahuana (cooperativa Llamp’u del distrito de Caylloma/ Arequipa), quien se hizo acreedora de una máquina hiladora, el segundo puesto recayó en Cristina Condori Rodríguez (cooperativa de servicios especiales de criadores de camélidos Cooseccal Del Santa Lucía /Puno) y el tercer puesto fue para Judith Valdivia Yucra (cooperativa Alpacallalli Makipi Ruaqkuna de Callalli/ Arequipa), destacando el esfuerzo, talento y dedicación de los concursantes.

Durante el desfile de moda diseñadores y cooperativas alpaqueras presentaron colecciones que fusionaron tradición y modernidad, con un enfoque en sostenibilidad y respeto por los saberes ancestrales. Entre los expositores participaron las cooperativas agrarias Pacochay Manta San Antonio de Chuca, Alpacallalli Makipi Ruwaqkuna, Yurac Qori (Alpakallpa), Suma Alpaca (Cojata – Huancane) e Hilados de Alpaca del Distrito de Caylloma (Alpakallpa).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados