El distrito de Santa Teresa vivió momentos de tensión luego de que un bloque de hielo del nevado Quiswar se desprendiera y provocara un aluvión que sorprendió a la población el sábado 22 de noviembre alrededor de las 18:00.
El fenómeno climático generó alarma entre los habitantes y dejó daños considerables en terrenos agrícolas, afectando cultivos de papa, pastos naturales, fauna y flora de la zona.
El impacto también alcanzó a puentes peatonales construidos con estructuras metálicas y otros materiales, complicando el tránsito de los pobladores.
Pese a la magnitud del aluvión, el director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, Miguel Oscco Abarca, confirmó que no hubo daños a la vida o salud de los habitantes.
Las autoridades continúan evaluando de manera técnica la afectación de los medios de vida.
Para garantizar estabilidad en la zona, se coordinó con la Gerencia Regional de Educación la continuidad de las labores escolares y con la Gerencia Regional de Agricultura la verificación de daños agrícolas que podrían ser atendidos mediante el seguro agrario u otros mecanismos.
La Municipalidad de Santa Teresa mantiene activo el proceso de cuantificación de pérdidas.
El COER y el municipio distrital continúan el monitoreo permanente ante posibles nuevos desprendimientos, mientras se espera la conclusión del informe de daños.
Si se confirma la existencia de familias afectadas o damnificadas, se procederá de inmediato a la entrega de ayuda humanitaria según los protocolos establecidos, con el fin de proteger y atender a la población vulnerable.