En la actualidad Julio Miranda Vargas es presidente de la asociación de vivienda Teresa de Calcuta, ubicada en el distrito de Socabaya. El dirigente cuenta que sostiene una ardua lucha contra la corrupción y para él —principalmente— está enquistada en diferentes organizaciones como la Policía o municipalidades como la provincial, “en donde hasta la fecha no cumplen con la sentencia judicial n.º 017 – 2022 – JC, emitida en febrero del 2022, del Séptimo Juzgado Civil, en la que se ordena a la Municipalidad Provincial de Arequipa, la reversión de los terrenos a favor de la asociación, en un plazo de 10 días”, enfatizó Julio Miranda.
SU APOYO AL PRÓJIMO. Julio Miranda Vargas tiene 70 años, es reconocido por dar apoyo a la gente que no tiene un terreno dónde construir su casa.
“Me siento fortalecido por el agradecimiento de tantas familias que hoy en día tienen su casita. Esa gratitud me alegra y permite vivir con una familia feliz”, puntualizó Miranda Vargas.
El dirigente estudió su primaria en la escuela Héroes de Yarabamba y hasta la fecha agradece a sus profesores.
Estudió su secundaria en dos colegios: Gran Unidad Escolar Mariano Melgar e Independencia Americana. Luego ingresó a la UNSA para seguir contabilidad y estuvo en Tacna estudiando educación, comenzó a laborar en Enafer Perú desde 1972 hasta 1995.
También laboró en el colegio Independencia desde 1985 hasta el 2015, este lugar le trae buenos recuerdos porque logró ser el secretario general base Sute “I”, como también secretario de Organización del Sute Provincial Arequipa.
Don Julio Miranda dice llevar en las venas el don dirigencial. Nos refiere que entre 1980 a 1984, en la urb. Jorge Chávez y que, en base a sus petitorios a la municipalidad de Paucarpata, siendo alcalde Rolando Figueroa, logró que se construyera el puente entre la av. Jorge Chávez y la av. Perú, se amplió el local social, se asfaltaron calles y se construyó el campo deportivo.
Con Carlos Jaén Roldán, como alcalde, consiguió que construya el cerco perimétrico de la escuela Iberoamérica, mejoramiento de calles, más de 12 horas de agua potable.
“Algo que me duele hasta ahora, es que como dirigente de la asociación Ampeas Majes Siguas, donde había 562 hectáreas se tenía el sueño de entregar una hectárea a los peones que dependían de sus patrones, pero siendo presidente regional Juan Manuel Guillén Benavides y la presidenta del consejo regional, Yamila Osorio, no se nos formalizó dichos terrenos que están en la jurisdicción de La Colina”, contó.
Julio Miranda hace una pausa y dice: “Luché ocho largos años por conseguir se nos dé Ampeas, pero Juan Manuel Guillén no nos hizo caso, ni su ahijada Yamila y hasta sus ‘cargadores’ se oponían a que nos entreguen esos terrenos”, manifestó.
“Solo entregan a quienes lucran con los terrenos, tipo Beto Bernal. Para ese proyecto nuestros socios esperanzados en su lote, hicieron planos, respetan las áreas verdes, para educación, salud, áreas de recreación e incluso, contamos con planos para nuestra parroquia”, recordó Julio Miranda Vargas.
Además, indica que su objetivo de vida es servir a la gente y es así que en el 2005, a través de la asociación de vivienda Juan Velasco Alvarado, en el sector de La Quebrada, en una extensión de 30 hectáreas para 100 socios, ya se contaba con los planos de lotización, luz y otros, pero una enfermedad no permitió a don Julio seguir presente y es así que “aprovechándose de mi enfermedad y estar hospitalizado en Essalud, con la venia del dirigente Andrés Mamani, de “Ciudad Perdida”, vendieron mi lote”, contó.
También menciona a que el 30 de mayo de 2017 conformó el Partido Político Movimiento de Bienestar Arequipa; asimismo, participó como regidor en la lista NAPO con Ángel Ojeda para Paucarpata.
En el 2004, representó a su colegio la “I” en el curso “Cultura de prevención en todas las asignaturas escolares” que lo hizo con mucho profesionalismo, actualmente se encuentra abocado a otro proyecto denominado casa granja ASA “Rey David” en el distrito de Alto Selva Alegre, en su condición de presidente.
Para finalizar, Julio Miranda Vargas hizo un llamado a sus amigos y luchadores sociales.
“Cada vez que se agudiza esta humanidad, esperamos que con la confianza que se tiene a cada uno de ustedes, también sean hombres de bien para que en estas luchas de conseguir vivienda no hagan ninguna clase de negocios, sino vivir dignamente, como se estipula en una parte de la Constitución”, finalizó.