Hoy culmina un nuevo periplo de Dina Boluarte en el extranjero. La mandataria durante cuatro días estuvo presente en una nueva edición del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC y recibió, en nombre del país, la Presidencia de uno de los sectores importantes en el aparato económico mundial.
De esta forma acaba y con algo más de éxito que los anteriores, el viaje de la mandararia peruana que inició con muchas dudas. Recordemos que se dieron verdaderos papelones en anteriores citas. Basta con ver el encuentro fallido con el presidente de EE.UU., Joe Biden del que solo nos queda en la retina la foto con el apretón de manos casi forzado y casi tan breve como la sonrisa de Boluarte frente a la crisis que vive el Perú.
Si somos más detallados también tendremos las declaraciones de la mandataria, también en suelo norteamericano, en las que menciona que somos un “país en calma, en paz”. Casi nada frente a la gigantesca ola, casi tsunami, delincuencial que vive el Perú y que, además de inocentes, hizo rodar la cabeza de un ministro del Interior.
Si nos vamos más atrás tendremos la visita de la jefa de estado a Europa. De ese viaje queda la foto con el papa Francisco que originó más memes que la campaña de nuestra selección nacional en las eliminatorias.
Al parecer, en este último viaje se evitaron repetir los errores del pasado. Hubo más planificación y, sobretodo, protocolo y eficacia en el recorrido por tierras norteamericanas. Se dieron citas importantes con mandatarios de potencias mundiales como EE.UU. y China. Esperamos que estas acciones se vean reflejadas en lo que necesita el país: estabilidad y acciones para fomentar que el Perú pueda salir del hoyo en el que se encuentra a nivel político, económico y social.