Los alcaldes de Arequipa se sintieron respaldados por el ministro del Interior, general PNP (r) Walter Ortiz Acosta, pues ayer se oficializó la declaratoria de estado de emergencia en la provincia por la creciente inseguridad ciudadana. Los burgomaestres hace una semana se reunieron con Ortiz y la presidenta Dina Boluarte. Hoy pueden ver cristalizado su pedido.
La declaratoria es por 20 días y tiene como principal característica que no habrá toque de queda y no habrá militarización en las calles. Además, no se privará el libre tránsito, no se impedirá el derecho a reuniones. Lo más importante es que los policías tendrán facultades para allanar viviendas para investigar a los criminales.
Tras aprobarse la declaratoria de emergencia en Arequipa a causa de la ola de inseguridad, ahora queda un importante camino por recorrer para asegurar que esta medida sirva. Los diferentes sectores productivos se mantienen a la expectativa de lo que sucederá con lo indicado por el Ejecutivo.
Debemos recordar que en los últimos días hubo mucha discusión entre los diferentes actores para determinar los alcances de esta declaratoria. Existía el temor que se espante la inversión y se detenga la reactivación económica, hechos que esta emergencia no afectaría, así como lo detalló en un video el alcalde Víctor Hugo Rivera que les pidió a los empresarios estar tranquilos, pues quieren que Arequipa sea segura.
Por el momento, esta declaratoria busca que se luche contra el crimen organizado, depende de las autoridades y jefes policiales que se cumpla. Es importante consensuar para estar seguros. Pero, también no olviden que las otras provincias también quieren ser protegidas y se sientes abandonadas.