El verano empezó con fuerza. Mientras que la mayoría de arequipeños nos quedamos en la ciudad para disfrutar de nuestro “verano inglés”: frío, lluvias, etc., otro tanto viaja a la costa para recrearse, descansar o simplemente ociosear (lo cual no está mal). Las más concurridas terminan siendo las playas de Mollendo y Camaná. Sin embargo, Arequipa tiene una amplia costa que se podría aprovechar de manera inteligente para desarrollar el famoso turismo de playas.
Cuando enseñaba en la escuela de Turismo y Hotelería en la UCSM, hablábamos de eso con mis estudiantes. El desarrollo del turismo de playa en las costas de Arequipa, incluyendo playas como Mollendo, Mejía y Camaná, tiene un gran potencial para convertirse en un motor económico y cultural para nuestra región. Pero, previo a ello, se deben desarrollar y potenciar algunos aspectos. En primer lugar, y básico, la infraestructura turística. La teoría del turismo sostiene que una infraestructura adecuada, que incluye alojamientos de calidad, restaurantes, transporte eficiente y servicios básicos, mejora la experiencia del turista y aumenta su satisfacción. Las playas de Arequipa deben recibir inversión pública y privada en hoteles y resorts modernos, así como en la mejora de las carreteras, tanto de llegada a las ciudades costeras como al interior de las mismas. Otro aspecto a considerar es que nuestras playas tienen el potencial de ofrecer una amplia gama de actividades recreativas que atraigan a diferentes tipos de turistas.
Según la teoría del turismo, la diversificación de actividades recreativas aumenta la demanda turística. La implementación de deportes acuáticos como el surf, el paddleboarding, y el buceo, así como paseos en barco y tours ecológicos, enriquecen la experiencia del turista y fomentan un mayor tiempo de estadía. Debemos de dejar de pensar que el turista joven es el único que importa, que solo busca un fin de semana para divertirse, tomar y comer; pensemos también en el turista de tercera edad, que busca unos días de relajo. Pensar en distintos tipos de turistas nos obliga a pensar en una diversidad de actividades, rentables todas si se gestionan adecuadamente.
Estos dos primeros aspectos (infraestructura y diversidad de actividades), van de la mano con la calidad de los servicios, la cual es crucial para la satisfacción del turista y la fidelización del destino. La capacitación del personal en hospitalidad y atención al cliente mejora significativamente la experiencia del visitante. Además, la implementación de servicios innovadores y tecnológicos, como aplicaciones móviles para guías turísticas y reservas, modernizaría la oferta turística y la haría más accesible, no solo para los arequipeños, sino también para los turistas nacionales y extranjeros. Seguiremos la próxima semana.