Opinión

Una ciudad que lee y escribe

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Tras la reciente celebración del Día del Libro, Arequipa vuelve a recordarse a sí misma como una ciudad de letras, forjada no solo entre sillar y volcanes, sino también entre páginas y bibliotecas. La cultura literaria en Arequipa no es una casualidad, sino una herencia viva que sigue palpitando en sus calles, en sus cafés, en sus ferias del libro y en la pasión de sus lectores y escritores.

No se puede hablar de literatura en el Perú sin mencionar a Arequipa. Aquí nació Mario Vargas Llosa, pero también florecieron figuras como César Atahualpa Rodríguez, y jóvenes autores que desde la periferia siguen desafiando los cánones literarios nacionales. La ciudad respira literatura. Sus librerías independientes, aunque pocas, sobreviven como espacios de resistencia cultural. Las editoriales locales, aún pequeñas, apuestan por voces nuevas, por rescatar lo propio y darle forma universal.

Pero más allá de los nombres ilustres, lo que realmente sostiene esta cultura literaria es la comunidad. Los clubes de lectura, los talleres de escritura, los recitales en plazas y centros culturales demuestran que el libro sigue siendo un objeto de afecto colectivo. La lectura, en Arequipa, no es un acto solitario: es un puente que une generaciones y barrios. Jóvenes poetas, lectores apasionados y docentes comprometidos mantienen viva la llama del pensamiento crítico y la imaginación.

Y, sin embargo, aún queda mucho por hacer. El acceso al libro sigue siendo desigual. Las bibliotecas públicas necesitan apoyo y renovación. Las políticas culturales locales deben ir más allá del homenaje esporádico y apostar por una estrategia sostenida que reconozca el libro como herramienta de transformación social. Es necesario descentralizar la cultura y llevarla también a los distritos periféricos, donde el talento existe, pero a menudo carece de oportunidades.

Este Día del Libro no debe ser solo una fecha simbólica, sino un recordatorio del potencial cultural que Arequipa posee y del compromiso que debe renovarse cada año: hacer de la literatura una experiencia cotidiana, accesible y diversa. Porque en esta ciudad de claros cielos y palabras profundas, la literatura no es un lujo: es una necesidad vital.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados