Hoy la presidenta Dina Boluarte presentará el balance de los primeros seis meses de su gestión asumiendo las riendas del país. Supera los 180 días con diversas dificultades que agravaron la crisis dejada por la inestabilidad política y las secuelas del impacto de la pandemia en el Perú.
Recordemos que Boluarte Zegarra asumió el cargo el pasado 7 de diciembre tras el fallido golpe de Estado impulsado por Pedro Castillo. Ante el proceso iniciado contra el exmandatario, le correspondió a su vicepresidenta (Boluarte) asumir el máximo cargo de acuerdo a lo estipulado por la Constitución Política del Perú.
Luego de ello vinieron dos meses de una convulsión política y social muy fuerte. Las protestas se sucedieron en todo el país. Existieron sectores de la ciudadanía que mostraron su rechazo a la presidenta de la república. Lamentablemente no se ha logrado determinar si lo hicieron por convicción o, tal vez, alentados por grupos con determinados intereses. Ojalá ello se sepa algún día.
Tras ello se han sucedido una serie de cuestionamientos a la política de diversos integrantes del Ejecutivo. Hubo cambios en la presidencia del Consejo de Ministros (salió Pedro Angulo y entró Alberto Otárola) y, de igual forma, en el Congreso no acabaron los enfrentamientos por cuestiones de importancia para el Perú (por ejemplo, la discusión por el adelanto de elecciones).
En el plano económico la situación por momentos parece estabilizarse. Sin embargo, no se ha llegado a una conclusión adecuada. A la par otros problemas como la inseguridad ciudadana han avanzado sin una respuesta importante de las autoridades. Como corolario, se tiene la confirmación del inicio del fenómeno El Niño. Veremos qué dice la mandataria en su mensaje. Se necesitan respuestas traducidas en soluciones para que salgamos de la crisis.