Opinión

Se viene el caos electoral del 2026

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Al día de hoy, hay treinta (30) partidos políticos formalmente inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y en trámite de reconocimiento hay otras organizaciones partidarias, probablemente diez (10) más. 

El 12 de julio fue el último día para afiliarse a los partidos políticos y participar en las elecciones primarias, luego, candidatear en las Elecciones Generales del 2026. Pues, es requisito, tener mínimo un año de militancia, a la convocatoria de dichos comicios. 

En un solo día (12/7/24), se afiliaron veintidós (22) mil ciudadanos; lo han hecho para postular a la Presidencia de la República (fórmula de tres), a la Cámara de Senadores (60), a la Cámara de Diputados (130), Parlamento Andino (5), en total ciento noventa y ocho (198) cargos políticos de elección popular.

En ejercicio matemático e imaginario, consideremos que los 22 mil afiliados, lo han hecho en partes iguales en los treinta partidos políticos, resultando, a razón de 733 por agrupación, cantidad que supera más de tres veces el número de cargos políticos a elegir. 

No es difícil augurar que, dentro de cada grupo político, se van a producir pugnas intensas, entre los afiliados a última hora con los antiguos militantes, todo por las candidaturas. Sobre todo, durante el proceso de las elecciones primarias; ello va a degenerar en denuncias internas, luego, en reclamos ante el JNE, saturándolo con miles de expedientes, imposible de resolverlos oportunamente.

La reforma política de Martín Vizcarra y la Comisión de Alto Nivel de Fernando Tuesta y Martín Tanaka, está hecha para provocar una sobre fragmentación suicida, enlodar la democracia e inestabilizar la situación política del país.

En las próximas cercanas Elecciones Generales del 2026: algunos partidos no van alcanzar inscribirse en forma completa; diez pasarán la valla electoral, el resto van a perder la inscripción.

Los dos que pasen a la segunda vuelta electoral, no sería raro, lo hagan con votaciones ínfimas, por debajo de las de 2021.De la elección del mal menor, se va a pasar a una elección entre peores parejos. Preparémonos para lo que se viene.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados