Opinión

Se debe respetar la autonomía de los poderes del Estado

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Durante la historia de la humanidad mucha gente lucho por la aplicación de la justicia como medio para alcanzar la felicidad y el progreso, ya que la injusticia en cualquier parte atenta contra la dignidad de las personas y los derechos humanos, ya que busca no dejar a nadie excluido, porque es el primer paso para el respeto por el otro y esta se debe convertir en un hábito.

Nuestro patria afronta una grave crisis de justicia donde podemos observar como el poder político secuestro a esta y la sometió a los intereses solo de unos cuantos dejando de lado la objetividad, por ello un país sin justicia se convierte en una tiranía; no tenemos un poder judicial capaz de resolver los problemas de violencia, entre otros, porque las leyes dictadas por el congreso solo favorecen a la criminalidad, pero es increíble como un poder tan importante se sometió a los políticos y ahora no tienen ni siquiera la iniciativa de formular leyes o simplemente castigar a aquellos que están atentado contra la dignidad de las personas, la fiscalía esta tomado por un grupo de personas envueltas en la corrupción con la protección de Junta Nacional de justicia y un colegio de abogados que solo es observador, ya que nunca escuchamos un pronunciamiento sobre la realidad del poder judicial.

Si queremos un verdadero cambio se deben respetar los poderes del estado y mantener su autonomía, solo así podremos tener una sociedad satisfecha donde se da a cada quien lo que le corresponde, no podemos permitir que la corrupción nos domine, este es el mal mas grande que daña al país y hace que no exista una equidad en la distribución de oportunidades para todos los ciudadanos.

Si aplicamos la verdadera justicia no tendríamos candidatos con antecedentes intentando llegar al poder para beneficiar a sus grupos, muchos de ellos deberían estar en las cárceles, pero la fragilidad del Poder Judicial, acompañado de una Junta Nacional de Justicia y un Tribunal Constitucional, hace que las personas que infringieron las leyes ahora están postulando para diferentes cargos públicos, la objetividad debe aparecer, las leyes se deben aplicar sin ningún tipo de distinción, en el poder judicial debe primar ética, y esta le debe permitir actuar de manera correcta, mientras ello no suceda seguiremos viviendo y repitiendo la historia con lo mismo, es necesario una reestructuración, pero que no venga del poder político menos de los que ahora ocupan cargos, sino de las universidades y el colegio de abogados, donde exista un verdadero compromiso de cambio y su actuar ético sea permanente en beneficio de la sociedad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados