Opinión

Rumbo a los 500 años de la fundación de Arequipa

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Dentro de 15 años la Ciudad de Arequipa celebrará medio milenio de su fundación española; para ello, el alcalde Ing. Víctor Hugo Rivera anunció que en los próximos meses se formará una comisión que se encargará de planificar la ejecución de obras y actividades que recuerden este acontecimiento, como ocurrió en el cuatricentenario de Arequipa, celebrado en 1940.

Hace 75 años para recordar los 400 años de fundación se ejecutaron varias obras importantes que aún con el paso de los años, son emblemáticas de la ciudad. En esa oportunidad se inauguraron el Teatro Municipal, el Teatro Ateneo y la construcción del barrio IV Centenario que representó una expansión urbana  de la ciudad, que en 1940 tenía una población de aproximadamente 105 000 habitantes, según el censo que se realizó en todo el país, después de 64 años.

Asimismo se inauguraron otras 10 obras menores, pero no fueron entregadas el 14 de agosto, día del aniversario de su fundación, sino en octubre, debido a que ese año ocurrió un terremoto en Lima obligando a posponer las inauguraciones de la ciudad como solidaridad al sismo ocurrido en Lima, según relató el historiador mistiano Dr. Mario Romel Arce, en su obra La Edad de Oro en Arequipa.

Las citadas obras fueron ejecutadas con mucha anterioridad  y los alcaldes que las realizaron fueron Alberto Rey de Castro, Juan José Soto Landazuri y fueron inauguradas por Julio Ernesto Portugal Escobedo. Un mérito compartido y que la historia debe recordarlos.

Volviendo al anuncio del actual alcalde Víctor Hugo Rivera, Arequipa ya no es una pequeña ciudad, es la segunda ciudad más poblada del Perú. La provincia de Arequipa tiene una población de más de 1 316 773  habitantes, con una expansión urbana descomunal y desordenada especialmente en el Cono Norte.

Las necesidades son muchas, por ello es oportuno empezar a planificar, consensuar con la población las obras emblemáticas que se ejecutarán con mucha anterioridad para  ser inauguradas el 2040, dentro de 15 años. Aparentemente el tiempo es lejano, pero hay que empezar a trabajar, debido a que las aprobaciones del gobierno central para la ejecución de obras y los desembolsos de dinero avanzan a paso de tortuga.

En esta comisión necesariamente deben estar los colegios profesionales de ingenieros y arquitectos, quienes  darán valiosos aportes. En esta titánica labor también deben ser incluidos los alcaldes de los 29 distritos para hacer un solo programa que involucre a toda la ciudad de Arequipa.

Pero, para los 500 años, no necesariamente deben ser obras, sino también actividades culturales, cívicas, sociales, deportivas, culinarias, entre otras. La sugerencias de los colegios profesionales a través del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales (Conrede) será de gran valía.

Finalmente, una invocación: hagamos de Arequipa una ciudad limpia (como fue antes) y ordenada. Muchos inmigrantes llegan cada día, pero  es necesario inculcarles las buenas costumbres de una gran urbe. Tarea para los medios de comunicación y las autoridades.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados