“No te fíes de tus fuerzas, confía en Dios”, fue la expresión reflexiva que utilizaba frecuentemente el padre Carlos Pozzo SJ, cuando abría una sesión o dictaba una charla. El ser humano es una entidad social por antonomasia, todos nos desempeñamos en sociedad, por lo tanto, las acciones del diario vivir son políticas, afirmaba.
Nadie está exento de realizar acciones políticas, incluso los sacerdotes. Conviene, más bien, hacer un deslinde entre ser político por naturaleza y ser militante de un partido político, cuyos principios ideológicos identifican prismas políticos diversos y, por ende, distintos objetivos. El viernes 28 de marzo 2025, recordamos la fecha del nacimiento del padre Pozzo, religioso revolucionario, de nacionalidad italiana, pero más arequipeño que nuestro volcán tutelar. Muy jovencito llegó al Callao. Ahí, fue emprendedor de negocios, abrazó el boxeo como disciplina deportiva; pero, luego de ser acucioso investigador de la realidad sociopolítica de nuestro país, recibió el llamado de Dios, para el ejercicio sacerdotal, instalándose, a partir de la década 50, en Arequipa.
Fue una etapa crucial para su acción social, con crecimiento poblacional, en lugares de topografía difícil. La gente buscaba instalar sus viviendas luego de los terremotos de 1958 y 1960. El arma esgrimida por el padre Pozzo, en sus luchas, por una sociedad más justa, fue ejecutar su prédica. Lo hizo también, a través del periodismo escrito y radiofónico. Prefirió hasta el final de su vida – el 25 de mayo 2008 - que sea Circa- institución que él fundó - la autora de su producción periodística. El periodismo, se convirtió en soporte de su ideario.
Carlos Pozzo SJ, fue un exitoso gestor, para construir: albergues, escuelas, colegios, postas médicas, capillas y, también, viviendas, mediante el sistema de ayuda mutua, sin estirar la mano a los gobernantes de turno. Enfrentó duras luchas con la dictadura militar. Escribió breves ensayos periodísticos: Periodismo y democracia, Periodismo y religión, Periodismo y educación, Periodismo y ética, periodismo y sociedad, Cristianismo y marxismo, etcétera. En los pequeños ambientes del templo de la Compañía, el padre Pozzo, instaló un taller de iniciación periodística, para estudiantes y profesores de Circa, con puertas abiertas a estudiantes de otros colegios. Sacerdotes periodistas, como Carlos Pozzo, también hicieron política honesta y efectiva; su legado, resulta un ejemplo a seguir para las presentes y futuras generaciones.