Durante esta semana más de 300 mil estudiantes retornaron a las aulas en Arequipa en poco más de 3 mil colegios públicos a nivel de toda la región. En buenas, regulares y malas condiciones nuestros estudiantes retornaron a sus salones para aprender nuevos conocimientos, porque aunque suene trillado, es la verdad: Ellos son el futuro de nuestro país.
Aún recuerdo la época de colegio, en donde uno no tenía mayor responsabilidad que estudiar, ir al colegio, hacer las tareas; no había otra preocupación. Es cierto también fui muy afortunado de que mis padres pudieran matricularme en el colegio y me apoyaran en mi educación, y lo menciono porque sé que no todos tuvimos esa oportunidad.
Por eso siempre decirles a los niños y jóvenes que aprovechen el tiempo y disfruten la época del colegio, porque sin duda es la mejor. Ojo no digo que sean relajados, al colegio se va a aprender, pero hay experiencias que son inolvidables.
Ahora bien, más allá de todos esos recuerdos, tenemos que regresar a nuestra dura realidad, en donde lamentablemente decenas de colegios recibieron a los estudiantes en aulas prefabricadas, instaladas en canchas de fútbol, loxas deportivas y parques.
Una demostración de la ineptitud de nuestras autoridades es que no pueden acabar con la reconstrucción de colegios desde hace años. O el recorte presupuestal que hizo el Ministerio de Educación para el mantenimiento de los planteles.
Y si de profesores hablamos, también se ha denunciado la falta de docentes en algunas instituciones educativas a nivel de la ciudad y en provincias. Además de personal administrativo.
Sin embargo, el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en Arequipa, Hamer Villena, señaló que en la región existen alrededor de 25 mil profesores desempleados.
Hay una serie de inconvenientes que nos impiden decir que tenemos una educación de calidad en la mayoría de los casos, pero eso no debe desmotivarnos a empezar de la mejor manera las clases. Que este inicio del año escolar sea provechoso y reitero aprovechemos la oportunidad de estudiar, porque no todos pueden hacerlo y entendamos que la educación es una inversión, mas no un gasto.