Opinión

Reflexionemos sobre la educación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Estando a puertas de un nuevo año escolar, nuestra realidad sigue siendo la misma durante décadas, seguimos en los últimos lugares en educación a nivel de Sudamérica y el mundo y pareciera que no tenemos Ministerio de Educación mucho menos autoridades que velen por una educación de calidad que permita un cambio generacional para alcanzar el desarrollo.

La anemia aumentó en los niños, hay mayor cantidad de  familias que están en extrema pobreza, no hay una buena alimentación y seguimos bajo la sombra de la corrupción por culpa de políticos que no les interesa lo que sucede con los niños y jóvenes y solo generan leyes en favor de sus intereses, hay poca conciencia de la importancia de la educación, no hay una verdadera capacitación a los maestros que les permita desarrollar nuevas metodologías activas que busquen el desarrollo integral del educando, pareciera que estamos sentenciados a repetir la misma historia y a condenar a nuestras generaciones para que no sean competitivos frente a la globalización que se da en el mundo.

La educación se convirtió en un negocio para algunos empresarios que promueven la educación privada, sin locales aptos para la enseñanza, carencia de laboratorios, burla al diseño curricular porque ofrecen contenidos solo para ingresos a la universidad, docentes maltratados y mal pagados y convenios con editoriales que imponen a los estudiantes libros que no son aptos para este mundo que hoy nos ofrece las TIC y la inteligencia artificial.

La educación pública está abandonada, de qué sirve evaluaciones para nombramiento y ascensos si este no se refleja en un mejor servicio educativo, la infraestructura es pésima y no existe la tecnología para una preparación de calidad, docentes que carecen de una verdadera vocación y solo van a las aulas a repetir contenidos y no desarrollar las capacidades de sus estudiantes.

Sería bueno que el Ministerio de Educación nos presente un informe del año 2023  cómo fue el avance, la deserción educativa y sobre todo los niveles de aprendizaje que alcanzaron los educandos, para así poder corregir los errores y emprender un proyecto educativo serio que permita verdaderos cambios, es hora de renovar a las autoridades por personas más capacitadas, comprometidas y lleguen a los cargos por meritocracia y no por favores políticos como se ve hoy en día, entendamos que el arma más poderosa para vencer es la educación sin ella seremos siempre una sociedad subdesarrollada, consumista y sin ningún tipo de esperanza, nuestros niños y jóvenes tienen capacidades suficientes que deben desarrollarlas y así poder alcanzar mayor desarrollo en la ciencia y ser ciudadanos honestos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados