Nuestro país tiene muchas riquezas naturales lo que nos permitiría tener mejor calidad de vida, una variada geografía, lugares turísticos, un país con diversidad cultural y con una historia heredada de nuestros antepasados especialmente la cultura inca, pero desde nuestra independencia no hemos sido capaces de aprovechar todo lo que tenemos y cuidarlo, por el contrario hemos permitido que nuestro país sea saqueado, con una minería informal y con leyes que no protegen nuestro medio ambiente y sin una equidad en la distribución de bienes.
Desde hace varios años tenemos una economía estable a nivel de la región, pero sin embargo no tenemos una agricultura industrializada, la atención en el servicio de salud es cada vez más pésima, sentenciando a los ciudadanos a inacabables agonías para ser atendidos, con hospitales que no tienen tecnología ni personal idóneo, pese a que se paga por el servicio en algunos casos, la pobreza sigue permaneciendo donde observamos cuadros inhumanos de gente que lucha para sobrevivir y que el Estado no hace nada para poder ayudarlos, la violencia es cada vez mayor, acompañado de la extorsión y el asesinato, esto se convierte en un problema social que no se le da la atención adecuada, se debe hacer un estudio porque hay mayor violencia, ¿no será por la falta de oportunidades, empleos dignos? La educación camina sin rumbo donde no se les enseña para desarrollar capacidades seguimos engañando a nuestros niños y jóvenes con una educación tradicionalista, los colegios del estado no tienen tecnología y muchas veces la pobreza hace que nuestros niños lleguen con anemia recortando su desarrollo cognitivo, y en los privados sometiéndonos al pensamiento de las editoriales que solo enriquecen a los promotores de las instituciones educativas.
La educación superior no forma los profesionales que el país necesita, los centros de enseñanza se dedican a lucrar y engañan con la famosa educación virtual, no se tienen estándares claros y no desarrollan la competitividad en los estudiantes, por ello no notamos un gran desarrollo ya que nuestro país esta inmerso en la corrupción con una clase política que nos hace mucho daño, donde no se prioriza a la persona sino sus intereses personales o grupales, no tenemos principio de autoridad y todos caminamos sin rumbo.
El Estado está en la obligación de orientar su política hacia el bien común, pero esto no llegara sino tomamos conciencia de lo que somos, tenemos que aprender en creer en nosotros y no depender de la clase política, es necesario recuperar nuestra dignidad, practicar nuestra identidad nacional y valorar a nuestra patria cuna de grandes pensadores, recuperemos la libertad y la autonomía y veamos con optimismo el futuro del país formando generaciones de bien.