Opinión

Protegamos nuestras vías de comunicación

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

La semana que termina tuvo una noticia que afectó el desarrollo de diversas actividades productivas en la carretera Panamericana Sur. Sucesivos derrumbes ocurridos, primero en Caravelí y luego en Ocoña, pusieron en jaque a la principal vía de comunicación de nuestra región.

De acuerdo a los reportes del Senamhi, parte de este problema se debió a las precipitaciones que ocurrieron los últimos días en nuestras costas. Incluso, el evento se cobró la vida de tres personas cuando unas piedras terminaron aplastando el vehículo en el cual se trasladaban.

Más allá del análisis sobre este accidente y las afectaciones al aparato productivo, lo cierto es que urgen mejoras en nuestro sistema vial nacional. Resulta difícil de creer que en pleno siglo XXI unos derrumbes terminen por dejar incomunicadas a localidades en cuestión de minutos. No es la primera vez que ocurren problemas en estos sectores debido a deslizamientos ocasionados por la naturaleza.

Se debería considerar medidas de contingencia ante este tipo de problemas. Como señalábamos líneas arriba nuestro sistema de vías de comunicación necesita un mantenimiento más adecuado y en aquellos lugares donde la caprichosa geografía quiera imponer sus lineamientos, se debe buscar la protección del caso para evitar que los conductores y la población en general terminen con problemas.

En esta labor tienen que ver autoridades de todos los niveles. Ellos cuentan con cuerpos de especialistas que pueden brindar soluciones a largo plazo que garanticen un adecuado sistema de transporte sin los problemas ocasionados por los fenómenos naturales. Esperemos que haya más voluntad en apoyar esta premisa.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados