Nos encontramos exactamente a tres semanas de la finalización del año 2023, el primero para las gestiones en los gobiernos regional y locales, pero también 12 meses de trabajo para consejeros regionales y regidores de concejos municipales provinciales y distritales.
En ese recorrido, las gestiones de estas autoridades electas debieron planificar y ejecutar lo mejor para sus respectivas jurisdicciones. También los consejeros y regidores tiene una labor que incluye la fiscalización y la presentación de proyectos en beneficio de su jurisdicción. Sin embargo, salvo honrosas excepciones, la mayoría está pasando ‘piola’, está en cero, sin mayores resultados, incluso, con severas críticas de la población.Si analizamos la situación por distrito la edición quedaría corta para detallar las áreas a mejorar en cada gestión. En el caso del Consejo Regional de Arequipa (CRA), se tiene a 14 consejeros de las diferentes provincias de los cuales solo cada cierto tiempo se tienen noticias de su labor legislativa.
Además, varios de ellos no mostraron una posición clara ante la serie de denuncias que tuvo que afrontar la gestión de Rohel Sánchez durante este 2023. La mayoría desde la presidencia del Consejo Regional de Arequipa prefirieron ignorar las denuncias.
Si nos vamos a la otra orilla, en el Municipio Provincial de Arequipa tampoco están mejores las cosas. Se trata de 15 concejales de los cuales la población solo conoce algunos rostros. Lamentablemente o no cumplen una labor eficiente o no quieren mostrarse ante la ciudadanía que los llevó al poder.
En unas semanas ingresaremos al 2024 y con ello tienen la obligación, porque a nadie hacen el favor de cumplir con trabajar. Les urge buscar a partir de su papel legislador generar desarrollo y esperemos que tomen decisiones más pensadas y por el bien de nuestra región.