El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, nuevamente descartó la declaratoria de emergencia ante los incendios forestales que ponen en jaque a nuestro país. En lugar de ello lo hemos visto, junto al titular de Economía y Finanzas, José Arista, sustentar ante el Congreso la creación del Ministerio de Infraestructura, una de las propuestas lanzadas por la presidenta Dina Boluarte en su mensaje del 28 de julio.
Hablando de la mandataria, en redes sociales se hicieron virales dos videos de ella. El primero con su respuesta a un reportero quien la abordó durante su visita a la Amazonía. Literalmente dijo que “no necesitaba las lágrimas” de quien solicitó la ayuda del Estado ante el desastre natural. El segundo video ocurrió la mañana de este martes, cuando Boluarte esbozaba una explicación de la labor a desplegar ante los incendios. Lo confuso de sus palabras hizo que la compararan con César Acuña. El resto se cuenta solo.
Como corolario tuvimos lo ocurrido la tarde de este martes. El Congreso rechazó el viaje de Boluarte Zegarra a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Parte del debate parlamentario giró sobre el hecho que la presidenta debía priorizar la atención de la Amazonía incendiada. El voto de los legisladores fue el respaldo tácito a esta posición.
Frente a estos hechos, solo queda decir que nuestra Amazonía sigue ardiendo. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) actualizó las cifras de daños personales a 16 fallecidos y 140 heridos. Los números son fríos en comparación a lo que enfrentan seres vivos ante el avance de las llamas. Lamentablemente, este panorama parece no ser prioridad para quienes tienen en sus manos las riendas de un país que termina perdiéndose en el fuego.