Ser presidente es un cargo suicida. Con esta frase, el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) resumía el último tramo de su trayectoria en la política peruana. Así quedaba en claro lo mucho que se arrepentía de haber alcanzado la más alta magistratura de la nación.
Actualmente Kuczynski es investigado, al igual que otros exjefes de Estado, por haber recibido coimas de la empresa brasileña Odebrecht mediante una consultora. Bajo esas circunstancias afronta un pedido de 35 años de prisión, esto a pesar de su avanzada edad y problemas de salud.
Al parecer el exmandatario está salvándose por el momento de que continúe el proceso en su contra, pero no significa que quede libre de las investigaciones. Se admitió el pedido de tutela de derechos que básicamente indica que el Ministerio Público debe rehacer su acusación en base a otras pericias y por lo tanto todavía no se avanzaría con el resto de la acusación.
Diversas historias se tejen en torno a PPK. Desde que escapó de nuestro país en la maletera de un auto, mientras era perseguido por la dictadura militar hasta su vinculación con la desaparición de la famosa página 11, han sido sombras sobre su carrera.
Conforme pasaron los años, nuevas investigaciones se asomaron sobre el exmandatario que, a pesar de su avanzada edad, debe afrontar la justicia que a todos nos sigue por igual.
Veremos en qué acaba la investigación actual. Lo único cierto es que Kuczynski Godard debe responder todavía. La población necesita saber qué circunstancias rodearon su período como gobernante y si en verdad se dañaron los intereses de todo el país.