La lucha contra la delincuencia ha sido tema en Arequipa desde hace meses, más aun por el avance de la criminalidad. Recordemos que se ha confirmado la disputa entre organizaciones criminales extranjeras por el dominio de los ilícitos en nuestra Ciudad Blanca.
En ese sentido, mucho se habla del protocolo para el uso de arma de fuego por parte de los policías y hasta su proporcionalidad para evitar abusos de autoridad.
Sin embargo, cuando hablamos de los delincuentes que incluso matan a ciudadanos por un celular, considero que no hay protocolo de por medio ya que debe defenderse la vida del ciudadano y el agente policial, aunque claro esta es solo una opinión porque los malos abogados siempre buscarán argucias legales para defender a los delincuentes.
En ese sentido, se presentó un nuevo proyecto de ley en el Congreso de la República que plantea impedir la detención preliminar o prisión preventiva contra el personal de la Policía, si en cumplimiento de su deber, ocasiona alguna lesión o muerte.
El proyecto fue presentado por Víctor Flores de la bancada de Fuerza Popular, siendo la finalidad de la norma cautelar los derechos a la libertad, a la presunción de inocencia, al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva que tiene el personal de la Policía Nacional del Perú que, en el ejercicio de su finalidad constitucional, acontezca alguna lesión o muerte, al hacer uso de sus armas o medios de defensa en forma reglamentaria.
Es un tema siempre polémico, que nos lleva a analizar diversos aspectos. Bien es cierto que esto puede empujar a una impunidad en el caso de una intervención irregular por parte de la policía.
Lamentablemente antecedentes si hemos tenido, con policías que cometen a diario abusos de autoridad, que son parte de organizaciones criminales o que aceptan que les rompan la mano, pero estoy seguro que son casos particulares y que la institución como tal está por encima de estos indeseables.
Si una norma te permite eliminar cualquier barrera que pueda tener el personal de la Policía para ejercer sus funciones constitucionales, porque no aprobarla. Si queremos ganarle la guerra a la delincuencia, debemos tomar medidas extremas. Cierto con una mejor capacitación a la Policía en el uso de las armas de fuego, pero dándoles herramientas legales a los agentes. Dejemos de pensar tanto en los demás y pensemos un poco en nuestra seguridad.