La semana fue dominada por las noticias sobre el inicio de actividades del proyecto Tía María. El anuncio fue oficializado por el titular de Southern Perú, Óscar Gonzales Rocha, quien envió la notificación a los trabajadores dando a entender que se contaban con las condiciones necesarias para esta actividad minera.
En esa línea se tuvo la respuesta de representantes del Gobierno como el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien dio un ‘espaldarazo’ al proyecto. En cuanto a las autoridades locales, las posiciones fueron discordantes, pues el gobernador Rohel Sánchez no manifestó abiertamente su parecer, pero Southern dijo que existe el apoyo a Tía María. Por su parte, hay consejeros que están contra la iniciativa.
En cuanto a las autoridades locales, el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, negó versiones provenientes de la minera indicando que la mayor parte de la población respalda Tía María. Por el contrario, indicó que el rechazo se mantiene como la década pasada cuando predominaban las banderas verdes de agro sí mina no.
Finalmente, tenemos a los empresarios que están contra nuevas manifestaciones en rechazo a Tía María. Así también está la población de la zona y de la región Arequipa que se mantiene en una posición expectante sobre el proyecto minero.
En ese contexto, esperemos que la sangre no llegue al río al anunciarse protestas contra Tía María. Se necesita por fin encontrar una solución consensuada para evitar enfrentamientos que solo afectan a nuestra sociedad dejando un clima de zozobra e inestabilidad. Nuestra sociedad requiere más madurez en todo sentido.